¿Por qué son importantes los juguetes para bebes?

Los juguetes para bebes son esenciales para el desarrollo de la motricidad y la estimulación de los pequeños de casa, el juego es un método considerado como una actividad de ocio, pero es de gran ayuda en la metodología didáctica para desarrollar su psicomotricidad.

Los juguetes para bebes son los primeros elementos con los cuales mantiene interacción antes de socializar con otros niños, entonces los juguetes son sus primeras interacciones con el juego expresan sus emociones, desarrollan su imaginación y su creatividad.

❐ También te puede interesar: ¿Qué juguetes para bebes de 3 meses comprar?

Importancia de los juguetes para bebes

Los juguetes para bebes son elementos importantes porque a través del juego aprenden, estimula el aprendizaje y desarrollan habilidades asimismo empiezan a relacionarse con los objetos de su entorno descubriendo las texturas, los colores y las formas. Así que los juguetes para bebes son herramientas de entretenimiento y de educación para los más pequeños de casa.

juguetes para bebes

Por lo general, los juguetes para bebes son empleados para su entretenimiento, pero también formar parte del desarrollo de funciones mentales fundamentales en la infancia como la comprensión, la asimilación y su adaptación con los elementos de la realidad. Además el uso de los juguetes en los juegos para infantes ayudan en el desarrollo de la autoconfianza del bebe, porque el pequeño es el principal actor de acciones para jugar.

¿Cómo ayudan los juguetes en el desarrollo del bebe?

El juego es una actividad por la cual los bebes pueden desarrollar nuevas habilidades y los ayuda a interactuar con su entorno.

Desarrollo motriz

Con el juego los bebes desarrollan control y coordinación de los movimientos de su cuerpo, con la manipulación de los juguetes no solo desarrollan la motricidad, sino también la mejoran haciendo de sus movimientos más fuertes y precisos. Los mejores juguetes para la motricidad es conseguir juegos de bloques en distintas figuras.

Desarrollo Físico

El llamado de los colores y las distintas figuras de los juguetes para los bebes es sin duda la mejor opción pata ayudar en el desarrollo físico de los más pequeños de casa, el gateo o intentos de caminar se dan gracias a los juguetes atrayentes para los bebes que van tras de ellos. Por ello es necesario comprar juguetes llamativos con sonidos o de muchas luces.

Desarrollo Cognitivo

Los juguetes también son un medio para estimular su concentración y memoria, ya que los bebes empiezan a manipular, explorar e imaginar durante el juego, el desarrollo cognitivo debido a los juguetes son por la manipulación de los juguetes de memoria o los rompecabezas.

Desarrollo Social

Las primeras interacciones para el bebe son por medio del uso de los juguetes, con sus padres y otros familiares del hogar. Por medio del empleo de los juguetes se promueve el habla, la integración, la seguridad, el respeto hacia otras personas.

Desarrollo Emocional

Algunos juguetes para bebes son de personajes tiernos y los pequeños sienten empatía o afecto por los juguetes y estos son adecuados para desarrollar los sentimientos del pequeño.

Juguetes inteligentes para bebés

  • Móviles musicales; los primeros juguetes para bebes son aquellos que tienen movimiento, luces y música para atraer la atención de los pequeños, estimular su visión y para desarrollar su concentración.
  • Conos de aros; los juguetes compuestos por un cono con muchos aros los cuales pueden desmontarse y luego montarse en el cono. Este juguete es recomendado para bebes que ya empiezan a gatear o a caminar, son de más utilidad en esta edad porque pueden manipular con más facilidad los aros.
Conos de aros
  • Espejos; tener un espejo cercado al bebe puede que no sea un juguete, pero si pueden ser de ayuda para qué aprenda a reconocerse asimismo, a reconocer su cuerpo a conocer cuando sonríen o cuando babean.
  • Juguetes para arrastrar y empujar; con este tipo de juguetes el bebe puede desarrollar su equilibrio y de fortalecer sus músculos de las piernas y los brazos. Con el juego de empujar o arrastrar el juguete para bebes le permite al pequeño estimular su desarrollo físico conforme juegue.
Juguetes para arrastrar y empujar

Juguetes recomendados

  • De 0 a 6 meses; los juguetes como los gimnasios, sonajeros, mordedores y otros son especiales para atraer su atención debido a los sonidos, texturas, colores.
  • De 7 a 12 meses; a esta edad los pequeños necesitan estimulación para desarrollar su aprendizaje, sus movimientos cuando explora y reconoce su entorno.
  • De 13 a 18 meses; los bebes o ya casi niños de año y medio empiezan a caminar, a reconocer los objetos de su entorno como apilar juguetes.
Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir