¿Qué leche para bebes es la mejor?
Durante los primeros cuatro o seis primeros meses la leche para bebés indicada para su alimentación es aquella proveniente de su madre, ya que la leche materna cumple con brindar todos los nutrientes necesarios y requeridos para el desarrollo del más pequeño de la casa.
Sin embargo, luego de los seis meses empieza un cambio en su alimentación intercalando la leche materna con una de fórmula y desde los 12 meses de edad ya se puede escoger una leche para bebes de fórmula es conveniente que sepas que tipos de leche para bebes existen, que alternativas pueden encontrar para elegir la mejor leche de fórmula para bebes.
❐ También te puede interesar: ¿Como preparar purés para bebes?
¿Qué tipos de leche para bebés existen?
La leche materna es la más indicada para la alimentación de los bebes para los primeros meses de recién haber nacido hasta el cambio en su alimentación que suele darse a partir de los seis meses. Aunque existen situaciones en las que la madre opta por la alimentación con leche de fórmula indicada para suplir los requerimientos nutricionales del bebe.
Asimismo existen fórmulas de leche para bebes que tienen problemas con la digestión o la presencia de alergias, entonces contamos con la leche de fórmula hipoalérgica, hecha de soja, indicadas para el estreñimiento, para los gases o leche deslactosada.
Lactancia de 0 a 6 meses
Denominada la primera etapa de la alimentación de los recién nacidos hasta los seis meses o en algunos casos hasta los 12 meses, en los cuales es de vital importancia la lactancia es materna, ya que esta provee los nutrientes necesarios para los bebes. No obstante, si existe algún inconveniente y no se puede dar leche materna a los bebes el pediatra es el especialista encargado en recomendar una opción de leche para bebes en fórmula para sustituir a la leche materna.

Leches de fórmula de continuación
En la segunda etapa de la alimentación con leche para bebes mayores de seis meses tenemos lo que se llama leche o fórmula de continuación, esto quiere decir que empieza una transición en la alimentación del bebe intercalando entre la leche materna y una leche de fórmula.
La leche para bebes de fórmula contiene nutrientes como vitaminas, minerales y ácidos grasos naturales para brindar al pequeño la mejor alimentación posible durante sus primeros meses de vida.

La recomendación de los médicos especialistas en la alimentación de los bebes de 6 y 12 meses de vida es diversificar su dieta con la introducción de leche en fórmula y algunos alimentos sólidos como lo son el puré y las papillas.
Leches de crecimiento
En la tercera etapa de la alimentación de los bebes necesitan leche para su desarrollo (crecimiento) para ello contamos con fórmula elaborada con leche proveniente de la vaca a la cual se le integra nutrientes para aumentar o potenciar sus beneficios.

La leche de fórmula empleada en la tercera etapa contiene vitaminas y minerales como el calcio, hierro y zinc nutrientes requeridos para el crecimiento de los bebes mayores de doce meses y niños de tres años que necesitan una dieta diversificada.
¿Por qué la leche materna es la mejor opción para un bebe?
Como lo he mencionado la leche materna es la mejor leche que puede recibir un recién nacido, ya que es a través de este tipo de leche que el bebe recibe una verdadera nutrición para su cubrir sus requerimientos necesarios para su crecimiento. Por lo tanto, la leche materna es la mejor opción para la alimentación del bebe porque cuenta con muchos beneficios como:
- La leche materna contiene los nutrientes que contienen son los necesarios y requeridos para el crecimiento del bebe.
- Dispone de factores importantes que complementan el sistema inmunitario para el bebe.
- La leche materna evita el desarrollo de diarreas o de la presencia de otitis.
- El afecto y la relación del bebe con su madre se ve reforzado.
- Las enfermedades recurrentes en el bebe no son recurrentes.
Por ello, la leche materna es mejor ante cualquier otro tipo de leche para la dieta alimenticia del bebe, aunque darle el pecho a los bebes no es obligatorio para la madre, sino que es opcional y voluntaria. Sin embargo, existen situación en la que la lactancia materna no es viable, se emplea la lactancia mixta entre la leche materna y la leche de fórmula.
Deja una respuesta