¿Por qué utilizar música para dormir bebes?
Cantar una nana o poner música para dormir bebes es una actividad recomendable para ayudarle a conciliar el sueño durante las noches, además el uso de la música para dormir bebes puede reducir la frecuencia cardiaca asimismo la saturación del oxígeno en el torrente sanguíneo mejora.
La música para dormir bebes tiene la capacidad para estimular el desarrollo de diversos procesos cognitivos y de aprendizaje en el bebe así pues su importancia es vital durante el crecimiento del bebe. Por esta razón a continuación te detallamos los beneficios y cuando deberíamos utilizarla.
❐ También te puede interesar: Top 6 mejores cunas para bebes
¿Cuándo utilizar música para dormir bebes?
Conocer cuál es la edad adecua para ponerles música para dormir bebes es importante de conocer por los padres primerizos, sin duda alguna, cocer esta actividad por más simple que parezca escuchar música trae consigo michos beneficios en el desarrollo del bebe.
Durante el embarazo
Es adecuado que durante los primeros meses del embarazo el bebe que aun esté en el vientre pueda escuchar música para dormir bebes de preferencia aquella relajante o música clásica, que se ha comprobado puede reducir la frecuencia cardiaca del bebe dentro del vientre de su madre.

También la música indicada para bebes estimula la producción mayor de endorfinas en la mamá, entonces no solo el bebe se verá beneficiado de los efectos relajantes de la música, sino que la madre tendrá un mejor bienestar en su día a día.
Cuando recién ha nacido
La música relajante o las nanas para dormir al bebe son indispensables durante los primeros meses del recién nacido, si la madre le ha cantado al bebe durante su embarazo cuando el bebe nazca podrá reconocer su voz.
Los lazos de afecto entre la madre y el bebe pueden verse influenciados por el reconocimiento del bebe a la voz de la madre cuando esta le ha cantado durante el embarazo, es por eso la importancia de la música para dormir bebes.

Durante el desarrollo del bebe
La musicoterapia es una técnica muy utilizada en los bebes y los niños para promover su aprendizaje, comunicación, mejorar los problemas de lenguaje, ya que el escuchar música estimula al niño a aprender a hablar más rápido de lo esperado.

Beneficios de la música para bebés
Los beneficios para la música para bebes se evidencian desde los 3 meses de gestación que el bebe dentro del vientre de su madre ya cuenta con la capacidad para escuchar, asimismo con 2 meses de recién nacido el bebe capta los ritmos de la música y para los seis meses de nacido ya puede reconocer las melodías de la música. También el uso de la música puede aliviar algunos trastornos como la dislexia y el autismo,
Los efectos positivos producidos por utilizar la música para dormir bebes son:
Mejora la memoria, concentración y atención
Escuchar repetidamente las canciones y melodías hace que los bebes pueden ser capaces de recordar la letra y melodía de una determinada canción. Si las canciones que escucha tienen una enseñanza, el escuchar música durante el día y a la hora de dormir, los niños tendrán una mejoría en la memoria, la concentración y la atención.
Ayuda al crecimiento intelectual
Escuchar música desde temprana edad para los niños es una actividad favorecedora en su desarrollo intelectual, ya que la música los estimula a imitar la vocalización o el sonido de la música y la letra de misma, este efecto del desarrollo creativo e intelectual es denominado Mozart.
Permite la fluidez de expresión
La música ayuda en la fluidez del lenguaje asimismo el desarrollo cognitivo se ve potenciado, la música también permite estimular el desarrollo del lenguaje aumentando su vocabulario y la comprensión de nuevas palabras aprendidas por las letras de las canciones de cuna, educativa para la hora de dormir.
El lenguaje de la música permite estimular al oído en la comprensión de nuevas palabras que el bebe trata de imitar convirtiéndolo en un lenguaje el mismo que impulsa sus ganas de hacerse entender y de expresarse ante los demás.
Reduce los niveles de estrés
La actividad de escuchar música relaja al cuerpo a la hora de dormir; así que la música es utilizada para favorecer o estimular el sueño nocturno, mejora el bienestar con la producción de más endorfinas reduciendo los niveles de estrés.
Varios estudios científicos han comprobado que el escuchar música reduce la producción de la hormona del estrés llamada cortisol, por ende, el estrés provocado en el día a día disminuirá.
Deja una respuesta