¿Como preparar purés para bebes?
La alimentación de los niños recién nacidos sean papillas y purés para bebes son los primeros alimentos que se incluyen en la dieta del pequeño cuando cumple los cuatro o cinco meses, es la edad en la cual ya puede comer purés para bebes preparados con verduras y frutas que brindan los nutrientes necesarios para el desarrollo del pequeño.
A continuación detallamos como se pueden conservar el puré para bebes durante más tiempo, cuál es el proceso para prepararlos y algunos consejos a tener en cuenta cuando vas a preparar los purés para bebes.
❐ También te puede interesar: ¿Qué leche para bebes es la mejor?
¿Cómo hacer un puré para tu bebé?
Preparar una papilla o purés para bebes no es complicado, solo tienes que cocinar algunas verduras o frutas para luego triturar o pasar por la licuadora. Para cocer estos alimentos puedes hacerlo empleando diferentes técnicas como cocerlas al vapor, hervirlas, cocerlas en el horno o sofreír.

Se puede añadir especies como hierbas aromáticas romeras, menta, orégano, tomillo u otras hierbas, añadirlas en la comida para bebes son útiles para mejorar el sabor como también para estimular las papilas del bebe, aunque lo recomendable es incluir las especies a partir de los siete meses de edad del pequeño.
Agregar un poco de aceite de oliva está permitido desde los seis meses de edad del bebe, eso si debe ser aceite de oliva extra virgen y debe ser agregado después de su cocción.
Purés ricos y saludables para tu bebé
En las siguientes líneas te sugiero algunas sugerencias sobre ricos purés que puedes prepárale a tu pequeño.
Puré de zanahoria
Los purés para bebes hechos de zanahoria son nutritivos, cuidan la piel, colaboran en el desarrollo de la vista y son muy recomendados para la alimentación de los bebes. En cuanto a su preparación solo se necesita una unidad de zanahoria cortada en pequeños pedazos las cuales se sancochan, luego se licua con un poco de leche materna.

Puré de plátano y durazno
Las frutas también son buenas para los purés para bebes en este caso podemos utilizar un plátano y un durazno ambas frutas sin piel, luego de cocerlas por unos minutos en una olla con agua. Una vez pasado 15 minutos de cocción pasamos a licuarlos una vez hayas retirado la piel de ambas frutas.
Puré de lentejas
Un puré para bebes a partir de los seis meses de edad, las lentejas son ricas en nutrientes como el calcio y el hierro esenciales para su crecimiento. Para preparar el puré para el bebe solo necesitas media taza de lentejas ya cocidas para luego aplastarlas o licuarla con un poco de leche materna y un poco de mantequilla o aceite de oliva agregado al final.
Puré de calabaza
La calabaza es uno de los vegetales más utilizados y recomendados para preparar purés para bebes, esto se debe porque brinda una buena digestión y su sabor es muy agradable para el paladar del bebe. Su preparación consiste en cocer la calabaza por al menos unos 20 min. para luego pasarla por la trituradora o licuadora agregando leche materna.

¿Cómo conservar los purés de verdura?
Los purés para bebe hecho a base de verduras son excelentes para su alimentación, ya que las verduras contienen fibra, son bajos en grasa, son ricos en agua, vitaminas y minerales. Sin embargo es conveniente no incluir verduras como la coliflor, la col o el brócoli, ya que son verduras que producen flatulencias. En cambio puedes preparar purés con verduras como las judías verdes, los puerros, las zanahorias, los calabacines o las patatas son vegetales que le vienen bien en su digestión.
Ahora bien, ya tenemos conocimiento que vegetales utilizar para los purés para bebes, pero como podemos mantenerlos por más tiempo porque con la vida agitada entre la combinación del trabajo y la dedicación hacia tu pequeño recién nacido; es comprensible querer conocer las formas como almacenar los purés para bebes durante más tiempo.
Las papillas o purés para los más pequeños de casa puede tener una duración máxima de 48 horas en el frigorífico, los puedes guardar en recipiente sellado (herméticos). Por lo tanto tienes la opción de almacenar un puré preparado para tu bebe hasta el día siguiente que quizás no esté en casa y otra persona se encargue solo de darle de comer o para llevarlo de paseo con su papilla ya lista.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que conservar los sabores se los puedes no es igual para todas las verduras o frutas, me refiero al sabor que mantienen algunos alimentos así estén congelados y otros que cambian o no conservan el mismo sabor luego de calentarlos. Y es que por ejemplo la calabaza en un vegetal el cual conserva su sabor luego de mantenerlo en el frigorífico en cambio las patatas no tienen el mismo sabor luego de calentarlas.
Consejos generales para preparar purés para bebés
Las recomendaciones para preparar un puré son simple vista lo que todo el mundo conoce, pero no esta demás repasar algunos de estos consejos para no olvidarlos cuando quieras preparar el puré de tu bebe.
- Utilizar poca agua cuando se cuece los alimentos e ir agregando de a pocos el agua según vayan cociendo los alimentos.
- Cuando utilices patas para el puré es mejor elegir las patatas maduras o más viejas para evitar las texturas gomosas de una patata aun tierna.
- No se debe añadir sal a los purés para bebes.
- Agregar el aceite de oliva extra virgen cuando el puré esté listo.
- Es de gran utilidad tener carnes o verduras cortadas y listas para cocinar una vez las saquemos del congelador.
- Lavar bien las verduras o frutas para el puré.
- Tener utensilios especiales y separados para la preparación de sus comidas.
Deja una respuesta